Según la organización el ritmo de inscripciones avanza a buen ritmo y ahora pegará un tirón con la cosa de que se le acaba el plazo a los preinscritos ya mismo. Así que vamos a rascarnos los bolsillos y a dejarnos de tonterías que luego pasa lo que pasa... que nos quedamos fuera de una carrera que va a ser la caña.
TRAIL CALAMORRO. Apta para todos los públicos con ganas de subir cuestas y bajar a "mascaporro" como diría nuestro amigo Montiel. Han ampliado las plazas de 300 a 350 debido a que todos quieren participar en esta conocida carrera de montaña en Benalmádena.

VOLTA A LA CERDANYA. Que sí. Que el de la foto del cartel de esta carrera catalana es un cartameño. El hijo de Paco el "súper Paco", que también se llama Paco. Este lunes se ha presentado la prueba, que forma parte de la Summit UltraCup y se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio.

Ah! Y me dice la organización que hay bota oficial "Ultra Bandoleros", las pisamierdas de autenticasbotas.com (publicidad subliminal, jeje). Una preguntilla: ¿volverá Fran Pazos a ganar o esta vez se lo pondrán más difícil?. Él está en una forma estupenda, que yo lo veo. Así que si os dice eso de "psé, más o menos bien, no he entrenado muy bien" es mentira. El tío se mete unos tutes que no veas.
CxM SIERRA UBRIQUE Y BENAOCAZ. La tercera edición que se celebra el día 23 de marzo tiene de precio 20 lebros y 15 lebros para federados.
MEDIA MARATÓN DE ÁLORA. La media maratón de asfalto con más cuestas de la provincia de Málaga y creo que de Andalucía, con esa cuesta característica del final llamada "de Trabanca", tiene las inscripciones abiertas a precios anti crisis, como siempre. Ya sabéis que en Álora se corta el grifo pronto y no solo porque los motores se rompen y se quedan sin agua sino porque algo tiene esa Media Maratón que a todos gusta. Es una carrera que da bienestar, no se sabe cómo explicarlo pero todos van con sonrisa en la cara y terminan igual.
SECCIÓN DE MONTAÑA DEL GUADALHORCE-ÁLORA. Desde hace unos días ya tiene el Guadalhorce-Álora la sección de montaña dada de alta en la FEDME. Ya puede emitir licencias autonómicas, nacionales y europeas y la "marea amarilla" puede participar en montaña perfectamente respaldados por estas Federaciones. Y que dure muchos años (la licencia y los corredores).
1 comentario:
añadimos una nueva prueba al calendario con toda la ilusión con la que la estamos fraguando!!
www.travesiafronterasur.com
Publicar un comentario