
Ostia Pedro... créeme si te digo que se me saltan las lágrimas.
No ya por nombrarme, sino por lo que ha sido la Selección en estos años: un grupete de amigos a los que fuiste juntando y con mano izquierda supiste llevar a lo que iba a ser la mejor selección autonómica en este breve espacio de tiempo.
Enhorabuena y ha sido (y es) un placer haberte tenido al frente de la Selección que hemos tenido como nuestra con la misma intensidad que se puede ser del Madrid o del Barsa. Y no es nada fácil lograr eso hablando de un deporte minoritario.
No ya por nombrarme, sino por lo que ha sido la Selección en estos años: un grupete de amigos a los que fuiste juntando y con mano izquierda supiste llevar a lo que iba a ser la mejor selección autonómica en este breve espacio de tiempo.
Enhorabuena y ha sido (y es) un placer haberte tenido al frente de la Selección que hemos tenido como nuestra con la misma intensidad que se puede ser del Madrid o del Barsa. Y no es nada fácil lograr eso hablando de un deporte minoritario.
Aquí dejo la que es su carta de despedida como seleccionador andaluz de CxM, a la que seguro continuará atento con las orejas tiesas:
"Buenos
días.
Este fin de
semana (29.30 Octubre 2016) se ha celebrado la última de las pruebas de la copa
de España de ultras y en la que los seleccionados andaluces han sido los
grandes protagonistas dando una nueva lección de sufrimiento, como va siendo
habitual esta temporada, sumando 11 nuevos podios. (5 en la prueba, 6 en
la clasificación final de copa)
El
pasado fin de semana (22.23 Octubre 2016) los corredores de la selección
andaluza volvieron a dar otra lección de humildad, esfuerzo y sacrificio:
Se celebró la
última prueba de la copa de España de Km vertical y la última de las 6 pruebas
de la copa de España en línea (El maratón del Montseny)
El viernes el
resultado fue apabullante, todos los corredores se subieron al Cajón del pódium
y se obtuvieron 16 podios (8 de la prueba, 8 en la clasificación final).
Al día
siguiente muchos de estos corredores volvieron a disputar la prueba en línea. (7
podios en la prueba y 9 en la clasificación final de la copa de España)
Es decir que
en menos de una semana, se han obtenido nada más que 43 (11+32) podios y en lo
que va de temporada se han conseguido 111 Podios.
Y eso sin
contar los pódiums conseguidos por Zaid
Aid malek (Buff), Ignacio Conde (Innova Ocular) , Charo Zea y Antonio
Cayetano Ortega (Álpino Jarapalos) que han disputado la copa 2016 en alguna
de sus modalidades junto a Manuel
Pérez(Alpino Benalmádena Irontriath) y Juan Imbernón (Bicha).
Esto así dicho
parece muy fácil, pero detrás de cada uno de éstos triunfos hay muchisimas
horas de trabajo, miles de llamadas telefónicas, planificación, alegrías, enfados...etc.
Si éste deporte
tuviera la mitad de la repercusión que tiene el l Futbol, tod@s los
miembros de la selección serían héroes, ídolos nacionales o al menos no
tendrían que trabajar el día siguiente de una competición.
Pero
tristemente no es así. Por eso quiero dar las Gracias a todos y cada uno de los
patrocinadores de la selección andaluza, pues sin ellos, alcanzar este sueño no
hubiera sido posible:
Federación Andaluza de montaña, Inverse, Innova Ocular,
Irontriath y High Pro Nutrition.
Y mencionar
uno a uno a Todos los componentes de la selección Andaluza 2016:
Antonio Manjón, Noemi Delgado, Nico Molina, Carlos García, Luna
Gutiérrez, José Miguel Roldán, Abdelfatal Dalal (Facha), Alberto González,
Encarni Martínez, Ignacio Morón.
Miguel Mudarra, Noelia Camacho, Belinda Ortiz, Juan marc Falcó.
Eva Moreda, Dani García, Fran Pazos, Antonio Herrera, Iván Ortiz, Mario
Olmedo, Manuel Jiménez, Gema Arenas, Elena Cambil, María Bravo, Beatriz Jiménez
y Maryola Garcia.
Unos
auténticos titanes.
Resumen podios
obtenidos en la temporada 2016
Ø
Borriol 7
Ø
Ultra montseny 4
Ø
Viveiro 7
Ø
Otañes km vertical 6
Ø
Otañes cxm 7
Ø
Vilaller 7
Ø
Cercedilla km vertical 7
Ø
Camp España Mam 7
Ø
Camp España fuente de 1
Ø
Vertical pico cabanera 5
Ø
Camp del mundo buff Epic
1
Ø
Vistabella 4
Ø
Ultra monduber 5
Ø
Montseny km vertical 8
Ø
Montseny línea 7
Ø
Final copa Km vertical 8
Ø
Final copa en Linea 9
Ø
Ultra del Genal 5
Ø
Final de copa Ultra 11
Total: 111 podios.
Pero tampoco
sería justo, no mencionar a muchos corredores que han pasado por la selección
andaluza y que han aportado mucho y que han participado en la historia de la
selección Andaluza en estos 8 años:
Zaid Aid, Blanca Serrano, Inmaculada López, Charo Zea, Antonio
Mudarra, Antonio Segura, Pedrito Maldonado(Lince), Kiko Galera, Antonio García
González, María del Mar Viciana, Manuel Gómez Luna, José María Rodríguez, Mª
Carmen Ramírez, Raúl Fuentes, Javi Rodríguez Bodas, Aurora López, Antonio Mesa,
Pedro Sánchez Rosado, Reyes Ballesta, Bartolomé Inglés, Fernando
Gutiérrez, Alfonso Díaz, José Pablo , Adrián Castro, Jesús Ortega, Raúl Barba,
Salvador Pérez(senderito), Esther Córdoba y Manuel Anguita
Una historia
que comenzó en 2009 hace hoy 8 años y que año tras año ha ido
creciendo y haciendo leyenda. Todo se fraguó siendo presidente de la Fam David
Beltrán y gracias al empuje de Carlos Gómez Lozano, Le sucedieron
Inmaculada López y José Manuel Peula como responsables del área de
carreras por montaña y Julio Perea , Pablo García y Carlos Gómez Lozano
como presidente y directores técnicos de la Federación Andaluza de
montaña.
En éste breve
resumen deben estar los diferentes patrocinadores que han ayudado a la
selección andaluza:
Federación Andaluza de montaña,Junta de Andalucía, Inverse,
Innova Ocular, Irontriath y High Pro Nutrition, Rogelli, Salomón,
Tuga, Nutrisport, Embaaras, Makalu, Racesplitter, Pinturas Berrueco,
Deportes Sherpa, Deportemania, Dalguez sport, Auténticas Botas y Farmacia
Hernández de Algeciras.
Mención especial
merece Yolanda Robles González
(Contabilidad FAM) por las muchas horas dedicadas en estos 8 años y Carlos Landa por sus crónicas de cada
fin de semana.
A todos ellos: Gracias de Corazón en nombre de toda la gran
familia de la Selección Andaluza.
Estos son los
números de cada Temporada:
Ø
2.009 (8 podios).
Ø
2.010 (11 podios).
Ø
2.011 (20 podios).
Ø
2.012 (20 podios).
Ø
2.013 (30 podios).
Ø
2.014 (58 podios).
Ø
2.015 (73 podios)
Ø
2.016 (111 podios)
En la mente de
todos hay anécdotas difíciles de olvidar y que quedarán en el corazón de unos y
en el recuerdo de otros y que posiblemente alguna vez se vean reflejados en un
libro.
Creo que ésta
etapa ha llegado a su fin.
Los primeros
cuatro años de ésta historia la empezó mi buen amigo Pedro cruzado en el desaparecido blog
de Atletismo Perote, los capítulos siguientes están pendientes de ser escritos.
"http://atletismoperote.blogspot.com.es/2012/11/historia-de-la-seleccion-andaluza-de-cxm.html"http://atletismoperote.blogspot.com.es/2012/11/historia-de-la-seleccion-andaluza-de-cxm.html
Ahora será
tiempo de descansar, reflexionar, considerar y analizar aciertos y
errores cometidos, introducir sabia nueva y no me cabe la menor duda que
los corredores de la selección andaluza seguirán haciendo historia y
demostrando que son los mejores de España."
Peri
Seleccionador de Andalucía de cxm
Temporadas 2009-2016