sábado, 30 de abril de 2011

101 DE RONDA: DORSAL Y PASAPORTE EN MANO

Ohú! Ahora que ya tengo mi dorsal y pasaporte para los 101 Km de la Legión de Ronda en la mano... ya va dando cosilla. Aún no son nervios pero sí un poco de intranquilidad, tanto por las ganas de que llegue el sábado que viene como por temor. Aunque el temor se quita en cuando suene el cañonazo dando la salida.
Al llegar a casa he abierto la bolsa que dan y, tras quitar las revistas que trae y la mierda de camiseta que dan (cada año es peor según me dicen) he cogido el dorsal tan planchadito como viene y el pasaporte donde van sellando los distintos puntos de control y los he observado como el que tiene un tesoro.
Solo los que lo han hecho saben el montón de días de entreno en solitario y aburrido que necesitas para ir más o menos con opciones de terminar esta prueba. Tengo ganas de terminarla para tirarme dos o tres días sin entrenar, como premio. Y luego algo de carrera y bicicleta hasta que se me ponga por delante otra que me haga "tilín", que será en junio como mucho.
Por cierto, que el viernes a las 19:00 en el Teatro Vicente Espinel (al lado de la meta, en el parque) dan una charla los ultrahombres Mark Steven Whoolley, participante de la Bad Water (217 km en Death Valley, USA) y Rafael Romero "Fali el coleta", participante en el Tur de Geants (330 km por los Alpes), consideradas dos de las pruebas más duras del mundo.

viernes, 29 de abril de 2011

HACE 7 AÑOS...

...las hermanas Infantes ya estaban habituadas a competir. Mirar si no el porte que tenían antes de dar la salida en el Cross de Cuevas de San Marcos del año 2004.
No hace falta que diga quiénes son, pues son como dos gotas de agua. Creo que el dorsal 572 es Eva y el 573 es Belén. Si me equivoco me lo decís, pero es difícil. La chica que las acompaña no sé quién es, a ver si me lo dice alguien (dorsal 574).

En la otra foto se ve al grupillo del Club Guadalhorce-Álora que fue ese día a competir allí. He reconocido a Belén y Eva Infantes (dorsales 573 y 572), María Vázquez (568), el hijo de Pepe Vivar (571), Loli Gálvez (la de atrás del todo) y Carmen Gálvez (748). Las otras dos no caigo. Echarme un cable.

jueves, 28 de abril de 2011

INFORMACIÓN FRESQUITA

Me llegan varias cosas:
-Emilio Bautista, atleta del Guadalhorce-Álora, participó en la IX Carrera Popular "Ruta de los Alcaravanes" el pasado 24 de abril en La Carlota (Córdoba). Lo que pasa es que lo tenía muy callaíto y no nos hemos enterado antes. Quedó el 11º de su categoría con una marca de 44'13'', haciendo un promedio de 4'05''x Km. Ver clasificaciones
-La Carrera de las Aguas de Istán se celebra este año una semana más tarde de lo habitual. Esta vez va a ser el 5 de Junio con el recorrido de siempre y el arroz de siempre. Ver info.
-La Milla y Legua de Marbella se celebra al sábado siguiente de Istán, es decir, el sábado día 11 de Junio. Estas pruebas aún no tienen la info colgada, pero un pajarito me ha dicho la fecha. Ya va por su cuarta edición.
-Me mandan una tabla excel de muy facil uso para ir anotando los entrenamientos. Estará colgada en la web del San Pedro, pero si queréis, aquí tenéis la de mayo para vuestro uso y disfrute.
-Emilio Azuaga, el que más kilómetros compite del Club Guadalhorce, se va a Atarfe a meterse entre pecho y espalda la Carrera por Montaña Sierra Elvira, de 28,5 km con 1800m desnivel positivo. Suerte Emilio !!

martes, 26 de abril de 2011

24 HORAS DEPORTIVAS DE SAN PEDRO

Me ha llegado información calentita de las pruebas de atletismo que se van a celebrar durante las 24 horas deportivas de San Pedro los dias 18 y 19 de Junio.
Nos adelantan que habrá 3 carreras:
el sábado 18 por la tarde habrá una carrera de relevos un tanto peculiar. Se trata de relevos de 100 metros de manera ininterrumpida e individual sin límite de participantes. Puede participar "tó quisqui" pues son 100 metrillos cada uno/a y a ver si se puede batir algún record de esta modalidad curiosa.
El domingo una carrera popular de 2 km para todas las categorías desde los chiquitines hasta los puretas y, tras esta prueba, la Carrera de Eliminación, donde participarán solamente atletas invitados. Todavía no se sabe cuáles van a ser invitados. Ya me lo dirán.

lunes, 25 de abril de 2011

"CAZURRO", MÁS BASTO QUE UN ARAO

Os presento a la mascota del blog. Se llama Cazurro.
Muchos tienen como mascotas a animales u objetos y en este blog vamos a tener a este personaje, que es más basto que un bocadillo garbanzos. Pero en el fondo es buena gente y es tan tonto que hace lo que se le dice. Además del atletismo le gusta mucho dormir. Se pega cada siesta que cuando se levanta en vez de mirar el reloj mira el calendario a ver qué dia es. Ya le iremos viendo por aquí y las distintas secciones de este blog bastante a menudo.


 Se trata de un personaje creado para Atletismoperote por el dibujante Didaç Pérez. Este ilustrador, que también se dedica a la animación, ha realizado importantes trabajos a empresas como Telefónica, Team Interactive, Sodexo y Ayuntamiento de Madrid, entre otros. Lleva dibujando desde que tiene uso de razón y tiene un blog llamado Mondo Lirondo donde podéis ver sus creaciones.

LA CARRERA PRUNA-OLVERA SE APLAZA

La carrera popular Pruna-Olvera (y otros años Olvera-Pruna) que se suele celebrar a finales de mayo se va a aplazar por el tema de las elecciones. Según el técnico de deportes del Ayuntamiento de Olvera, el sr. Francisco Cabeza, se está barajando la posibilidad de celebrar la edición del 2011 en el mes de Agosto o Septiembre.
Estaremos atentos a la fecha definitiva de esta prueba que lleva ya 10 ediciones a sus espaldas.

domingo, 24 de abril de 2011

A FALTA DE CARRERAS... TIRADA

Hoy domingo de Resurrección no han habido muchas carreras donde poder asistir. Era día para quedarse en el pueblo viendo tronos, que la lluvia los ha tenido este año a cubierto.
Unos pocos atletas del Club Guadalhorce - Álora nos hemos ido tempranito a entrenar algo. El sitio elegido ha sido un carril de buena pisada por más agua que reciba que está en Zalea. Es que con las lluvias, el que solemos usar para tiradas largas iba a estar muy embarrado.
Así que nos pusimos en marcha y cada uno ha hecho los deberes que le tocaban. Las mujeres una hora y media aprox, algunos hombres han hecho 15-20 km y el que más ha hecho 31.
Luego tras la "faena" hemos recargado energías con unas rebanás de pan con aceitito y colacaos o café. Y al rato, como mandan los cánones de las reuniones, unas cervecitas.

Un dia fresquito, de lujo para correr. El carril elegido perfecto sin barro ni resbalones y luego desayuno. ¿Qué más se puede pedir?

sábado, 23 de abril de 2011

RYAN HALL: EL MARATONIANO BLANCO MÁS VELOZ

El otro día en el Maratón de Boston un estadounidense llamado Ryan Hall quedó tercero de la general. Pero quedó empañada su posición por el lío de los records no homologados de los dos primeros, los africanos Mutai y Mosop, que batían el record del mundo de la distancia y no lo validaron por el desnivel y ser una prueba en línea, con lo cual no hay ida y vuelta o recorrido circular y el viento es siempre favorable (o desfavorable, depende del día).
Pero lo que impresionó a muchos y me incluyo, es que el tal Ryan Hall hizo 2:04'58''. Este atleta sufre intolerancia al gluten, que aunque no es tampoco nada que impida correr, sí que lo es el llevar una alimentación tan especializada a ese súper nivel dia a dia.
Ryan ha competido en total en 8 maratones siendo su peor marca 2:12'33'' en los JJOO de Pekín y una retirada en Chicago el octubre pasado. Lo que llama la atención de este hombre es que desde hace un año aproximadamente se entrena por su cuenta y totalmente por sensaciones, y ha mejorado. Él dice que no hay ningún entrenador que conozca su cuerpo mejor que él y los contradice en el tema de las tiradas largas. Ryan Hall ha hecho tiradas de hasta 51 km, cuando se suele decir que un maratoniano no debe de hacer más de 30-35 km. Esta forma de entrenar tiene detractores y seguidores. Entre los detractores se encuentra un gran fondista español de hace un par de décadas, Eugenio Hernández Galán, que decía que no se debe de hacer sesiones de más de una hora porque producen microroturas. Y la mayoría de los entrenadores en España piensan que no se debe de entrenar más de dos horas los días de tirada larga.
A favor de Ryan Hall hay muchos de la élite: la sudafricana René Palmer dice que hace tiradas de 45 km porque "el cuerpo necesita ese tipo de sensaciones". Y el propio Wanjiru dijo en una entrevista que hacía tiradas de hasta 60 km para preparar maratones, y así le va, de cine.
Total, que Ryan Hall ha levantado un poco la moral de los blancos de cara a las Olimpiadas de Londres. Lo conoceréis porque es el rubio con barba, que ya tiene que estorbar para correr, ya.
Otra cosa, ¿qué hubiese pasado en Boston si Gebre hubiese participado? Algunos dicen que las dos horas hubiesen peligrado. Otros dicen que si Mutai corriese en igualdad de condiciones que Gebre (liebres de lujo bien pagadas) le haría "pupa" al Rey del maratón. A ver si hay duelo pronto.

jueves, 21 de abril de 2011

¿LOS ENTRENAMIENTOS? BIEN, GRACIAS

Llevo ya muchos días trota que te trota acumulando kilómetros y descansos, también muy importantes.
Los 101 de Ronda ya están cerquita y aunque no hay nervios todavía, ya se va pensando más tiempo cada día en ese prueba. La única duda que me quedaba por resolver era la de qué prenda llevarme para la noche y he decidido que un cortavientos que tengo muy finito. Por lo demás todo está en mi cabeza ya preparado: pantalón corto del Club Guadalhorce y camiseta manga corta verde del Club también, que para eso me pagan el millón de euros anual, jeje. En la mochila que se puede dejar por el camino meteré el cortavientos y el frontal con las pilas preparadas. No creo que me haga falta nada más. Una gorra si acaso. Si llueve será otro cantar e improvisaremos sobre la marcha, aunque a mí la lluvia nunca me ha agobiado ni molestado.
Pues ya tenemos desgranada la parte de los entrenamientos y la del ropaje. Ahora la de la alimentación.
Estoy comiendo como siempre: de todo sin mirarme en nada. Cierto que ya quedan 3 semanas y empiezo a cenar algo menos de los dos pepitos de ternera con cocacola que soy capaz de cenar y los tazones de leche con galletas tras la cena me los estoy quitando un poquito. Pero alguna noche cae el medio litro con galletas tras haberme zampado una tortilla de papas enterita (preguntarle a Ana Belén si exagero) con mucho pan.
Ana Belén se encarga de que coma proteínas y todas esas cosas que dicen que valen para correr y la última semana he leído que hay que hartarse de pasta y fruta... ¿vale con un par de platos de macarrones al mediodía y otro por la noche? con nata a ser posible, doctor. ¡Que es que son muchos kilómetros y me estoy quedando muy flaco! Míreme doctor, y dígame si es mentira. En la barriga me quedan nada más que pelos.
Y otra pregunta, usté que entiende... el brazo gitano que hay en la foto ¿vale como postre? Es que me lo ha hecho Antonia y está buenísimo. ¿Que no es bueno para después de cenar? Pues me da igual. Para eso corro.

lunes, 18 de abril de 2011

GEBRE SIGUE SIENDO EL REY

Hoy lunes se ha celebrado el Maratón de Boston (EEUU). Sí, en lunes. No sé por qué. Será festivo o algo.
En esta prueba se ha batido la mejor marca mundial que poseía Haile Gebrselassie PERO no es homologable por el desnivel que acumula el recorrido respecto a la salida y llegada.
Total, que Geoffrey Mutai se ha "jartao" de correr un maratón en 2:03'01'' y se embolsa 225.000 dólares, pero de record "nanai de la chín". Que ni éste ni Dos Santos ni ná. A Gebre solamente le puede quitar el record Sihine, Bekele o Tadese.

domingo, 17 de abril de 2011

ANIMAL TRAIL, MARATÓN MADRID Y CTO. ESPAÑA 10KM EN RUTA

Empezamos en Camargo, donde Berdugo ha quedado 5º clasificado en el Cto. de España de 10 km en Ruta Absoluto y Veterano. Su marca ha sido de 34'10'' y ha acabado contento, pues aunque peor clasificado que en otra ocasión, su tiempo ha sido mejor. Eso demuestra que los veteranos cada vez achuchan más. Enhorabuena Javi.
Emilio Azuaga ha participado "de paso" en el Maratón de Madrid. Este correcaminos que no para detrás de una media va otra, ha terminado en 3h26' y seguido se ha ido para el norte a acompañar a un amigo que tiene que está intentando batir el récord de maratones diarias seguidas. Quiere hacer 500 y Emilio le va a acompañar el martes en un pedazo de uno de esas tiradas. Suerte, pero no para Emilio, si no para el del récord.
Carmen Navarro y Salvador Montiel se han ido a hacer la parte "la Bella" de la Animal Trail y no podían traer mejores noticias: Carmen 4ª de la general y 3ª mujer senior y Salvador Montiel 2º de la general a un minutito del primer clasificado. Unos máquinas. Además Carmen ha recortado su marca con respecto al año anterior en unos 14 minutos y Montiel en cerca de 4. Felicidades a estos corremontañeros.
Otros han corrido por Sierra Negra. Una tiradira de 25 km con 737 m+ de desnivel. Como el que dice "vamos a estirar las piernas". 
Los demás nos hemos quedado entrenando en Álora. Cada uno a su gusto por el mismo carril. Los que menos han hecho 14 km y los que más (Zurita y un servidor) hemos hecho 34 km de cara a los 101 de Ronda.
...Y esto ha sido todo durante este fin de semana de tronos e incienso.

sábado, 16 de abril de 2011

ESO ES UN SPRINT TRAS 42 KILÓMETROS !!!

Nooooveas qué máquinas. ¿Alguien de vosotros ha probado tras recorrer 40 kilómetros a esprintar los dos últimos del maratón a una velocidad por debajo de 4'x km?
Ufffff. Da miedo nada más de verlo. Estas mujeres son de otra pasta.
Se trata de la llegada a meta de las dos primeras mujeres en el Maratón de Boston en el año 2008: Dire Tune y Alevtina Biktimirova. Ganó la primera por 3 segundos. Los últimos kilómetros, de lo mejorcito que se ve en maratón.

viernes, 15 de abril de 2011

CARRERA POPULAR DE YUNQUERA: ADIÓS CON EL CORAZÓN

La carrera popular de Yunquera, que se celebraba por mayo, la han quitado. Me ha contado un pajarito de los organizadores que al no cumplir con lo esperado (no se refieren al nº de atletas convocados, supongo) la eliminan y en su lugar pero distinta fecha van a hacer una de montaña de más kilómetros y senderos chulos. Que por allí senderos no faltan, eso seguro.
La carrera por montaña se hará sobre octubre o noviembre y estaré informado de lo que se vaya "meneando" por allí para ir colocándolo en este blog. A ver si sale carrera guapa. Lo malo es que esos meses... como nieve por allí "mos vamos a peer".

jueves, 14 de abril de 2011

VARIAS COSAS:

VIDEO DE SUBBÉTICA TRAIL: la empresa organizadora ya ha colgado el video de la primera edición de esta fenomenal carrera por montaña. Entrar al apartado de "Mucho Monte" para verlo, merece la pena.

MARATÓN DE MADRID: Emilio Azuaga, uno de los atletas del Guadalhorce - Álora que más kilómetros patea al año, se va a los madriles a recorrer la ciudad a pie de calle, nunca mejor dicho. Lo que pasa es que va tocadillo de varios sitios, incluida la cabeza, y no va a poder apretar lo que él quisiera. Pero bueno, de todas formas Madrid es mucho Madrid y poder correr por calles que normalmente están atestadas de coches es un lujazo. Que lo disfrutes, Emilio. Buen fin de semana por allí.

ANIMAL TRAIL: La atleta del Guadalhorce - Álora más en forma, Carmen Navarro, va este domingo a participar en la prueba de 25Km de la Animal Trail. Va a hacer el recorrido primero denominado "la Bella". Mezcla de dureza y belleza por el entorno de la Sierra de las Nieves. Esta carrera ya la hizo el año pasado y se ve que le picó el gusanillo de esos parajes, cosa que le ha hecho repetir experiencia. Para el año que viene seguro que se anima a hacer "la Bestia" también. Suerte Carmen. Llama cuando termineeeees.


CTO. ESPAÑA 10 KM RUTA ABSOLUTO Y VETERANO: Otro Campeonato en el que va a participar el rondeño Fco. Javier Sánchez Berdugo, "el Berdugo" para amigos y enemigos. Este tío está que se sale desde que fichó por el Guadalhorce - Álora (y eso que no tenemos médicos que nos den "algo") y no para de ir a campeonatos por toda la geografía española. Ya ha sido este año Campeón de España de Cross por Equipos y Subcampeón andaluz de 10 km en pista aire libre. Todo en categoría veterano, eso sí, que ya ha pasado la época de las espinillas en la cara. Como siempre, suerte maestro. Ya nos contarás. Sobre todo no te lesiones que tienes que ir al europeo de media maratón ya mismito.

¿QUÉ MÁS HAY POR AHÍ?: Pues los demás del Club Guadalhorce-Álora supongo que iremos a entrenar a la zona de Canca, donde cada uno va a hacer los kilómetros que vea necesarios para lo que se esté preparando. Unos harán 25, otros 35, otros 18... cada uno lo que pille. Yo, mínimo 35 para ir con fondo a los 101 de Ronda, que ya me queda pocooooo.

miércoles, 13 de abril de 2011

NUEVO RECORD DEL MUNDO MARATÓN M-55

El pasado fomingo 10 de abril se celebró el Maratón de Rotterdam. Hasta ahí todo bien. Empezaron a entrar en meta los favoritos y en el puesto 19 de la general, justo antes de dos españoles, llega a meta un hombre menudo de nacionalidad israelí en 2:19'32''. Nada anormal... hasta que le miras el carné: CATEGORÍA M-55.
¡La virgen santa! El tío, llamado Seteng Ayale, acababa de registrar la mejor marca mundial de todos los tiempos de su categoría. Le había pegado un pellizco de más de 6 minutos al anterior record que poseía el holandés Piet Van Alphen desde hacía 25 años. Un récord estratosférico que seguro va a tardar mucho tiempo en recortar.




Y ya que hablamos de records en los 42 kilómetros, otro de un jovencito canadiense llamado Ed Whitlock. Este "chaval", en la misma carrera que el israelí, también dijo "voy a ver si me sale bien la cosa" y se lió a correr y correr y correr... hasta llegar a meta en 3:25'43'' siendo de la categoría ¡¡ M-80 !!. Batió el record de su categoría que estaba en 3:39'18'' en poder de Robert Horman desde el año 1998.
¿Qué queréis que os diga? Si yo con menos de la mitad que este señor no soy capaz de hacer esa marca...

Y es que, como dijo uno, "nuestro corazón tiene la edad de aquello que ama".

lunes, 11 de abril de 2011

MÁS FOTOS DE LA MEDIA DE MÁLAGA

Dani "triloco" Pérez me ha pasado un montón de fotos de la Media Maratón de Málaga. Él iba en bicicleta (con pantalón vaquero el tío) echando fotos a los atletas del Guadalhorce-Álora y dando ánimos, cosa que se agradece.
Pues ahí tenéis un buen puñado de fotos en condiciones para vuestro disfrute por simpatía de Dani.
Por cierto, antes de que me digáis nada, la cara que llevo es de dolor, no de sufrimiento, que conozco a más de uno que ya iba a escribir algo al respecto, jeje.

domingo, 10 de abril de 2011

ANDALUCÍA EN NUEVA YORK

Y colorín colorado... las puntuables se han acabado.
Ésta era la última prueba puntuable para el Circuito de Andalucía en Nueva York. Y no hace falta echar cuentas para saber quiénes son los que se van a correr el Maratón de NY con la Junta de Andalucía, que te paga el viaje, la estancia, dorsal para el Maratón... y yastá, que no están los bolsillos para mucho más.
En categoría femenina va Yoli Fernández, que debido a problemas físicos ha entrado en 1h39'35'' pero ha conseguido el objetivo. Y en categoría maculina se monta en el avión Jose Fco. Vela Martín, "el vela". Ha parado el reloj en 1h12'57'' y su rival en las puntuaciones, Iván Ortiz, ámbos empatados a puntos, no ha podido seguirle ni con la vista por llevar toda la semana vaciándose por la boca y por... bueno, que hay gente comiendo.
Pues enhorabuena a Vela y Yoli, que os váis a Nueva Yó. Ahí os dejo una fotillo de Vázquez explicándole a Yoli dónde tiene que comer en "la Gran Manzana" y por dónde pasear. Ya ves, cosas de la vida: uno más de campo que la raíz de un olivo explicando cosas de NY. Y encima no suelta la cervecita ni a palos.

MEDIA DE MALAGA: HA HECHO CALORCILLO, ¿NO?

No creo que se haya retirado nunca tanta gente en la Media Maratón de Málaga. Un día horrible de viento y humedad que ha conseguido que la mayoría de los atletas participantes acabasen con peores marcas que ediciones anteriores.
Además, yo que me quedé a la cola, pude ver de pasar cadáveres en vez de personas. ¡Qué caras que llevaban la mayoría! Una cosa es sufrir por la distancia y otra por las circunstancias. Pero no todo era negativo: también los había con cara de felicidad y diciendo "a mí lo que me echen". Mu güena ahí. El que no quiera sufrir que no se meta en estas carreras. ¿O es que el que iba primero no pasaba el mismo calor? Pues iba por debajo de 3' por kilómetro el tío. Solo le aguantaba el ritmo el sensacional Rafa Iglesias, ámbos entrando en meta en 1h04' sacándole a los perseguidores nada más y nada menos que 6 minutos. Qué manera de correr y qué envidia.
Por parte de los integrantes del Club Guadalhorce-Álora solamente vi dos caras contentas: la de Paco Pif-Paf que pese al viento y humedad hizo el tiempo que tenía estimado, y a Salvador Montiel que llegó el 51º de la general con 1h21'26''. El mejor clasificado del Club fue Juan Vázquez, que quedó 6º de la general con 1h12'16''(qué pena, por un puesto no has pillao "yesca"). El peor clasificado del Club fue Pedro Cruzado que debido a una dolama se sentó bajo una palmera a esperar a Ana Belén Vergara para entrar con ella, entrando ésta literalmente con los plomos fundidos.
En resúmen ha sido una carrera "mu mala pa tó" por el viento y la temperatura. Pero hay que ser positivos y no siempre se va a correr con 14 grados y sin aire. Que esto es correr al aire libre y como dice la frase: "El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas".
 clasificaciones  --  fotos (la opinión)

viernes, 8 de abril de 2011

HACE 24 AÑOS...

...nuestro atleta Fco. Javier Sánchez Berdugo aún corría en su primera etapa deportiva antes de dejarlo por unos años. Estaba cursando sus estudios universitarios en Barcelona (con lo cual es de los únicos del Club que saben lo que es una Facultad) y por aquel entonces estaba en las filas del Club Natación de Montjuic.
La foto es del cross de Huesca, donde quedó 9º de la general y ese mismo año quedó su equipo 5º en el Campeonato de España de Cross y 1º de Cataluña en el Cto. que se celebró en Candeu (Sabadell). Berdugo fue titular y puntuó como 4º del equipo.
Todo un atleta al que le gustan los cross. Por eso está ahora en las filas del Guadalhorce-Álora, un equipo crossero donde los haya y al que ya le ha dado más de una alegría en varios campeonatos. En la foto él es el dorsal 41 con camiseta de rayas.

miércoles, 6 de abril de 2011

CARRERA DE LA MUJER DE PIZARRA: LAS FOTOS

Me acaban de pasar las fotos de la III Carrera de la Mujer celebrada en Pizarra el pasado domingo 3 de abril.
Son 98 fotos en total para que las disfrutéis.

martes, 5 de abril de 2011

TRIATLÓN Ican MARBELLA 2011: DANI PÉREZ EL 15º DE LA GENERAL

El triatleta de Álora Daniel Pérez ha conseguido quedar el 15º de la general en el duro Triatlón Ican Marbella, que es de distancia medio Ironman, en 4h38' nada más y nada menos. Enhorabuena, máquina.
Juanjo Mera no pudo participar al final por motivos personales y Mari Cruz González hizo su debut en esta distancia quedando en el puesto 280 y con un crono de 6h57'. Nada mal en este tipo de pruebas para una debutante. Felicidades.
El recorrido en bici ha sido bastante exigente con varios repechos y viento en contra en algunos tramos, pero a la vez muy bonito. Al igual que con la media maratón, que pasaba por el espigón de Puerto Banús para continuar por el paseo marítimo. La única pega ha sido la organización que se va a tener que esmerar para la próxima edición si no quieren que les echen a los perros. Tuvo varios errores.
Dani acabó contentísimo, pues según él  "ni en mis mejores sueños hubiese imaginado acabar en el puesto 15 de la clasificación general".
La próxima prueba de este fuera de serie, a la vuelta de la esquina: Triatlón de Lisboa el 30 de abril.
Estaremos atentos a ver qué tal le va en tierras portuguesas.

MILLA DE VÉLEZ: CLASIFICACIONES Y VIDEO

Tranquilidad que ya está aquí el video de la Milla de Vélez-Málaga. Está localizada la cámara en la salida y luego en una esquina donde os podéis ver todos de pasar. Como siempre, el video es de nuestro colaborador Pedro J. Vargas. Y las clasificaciones ya están colgadas.

lunes, 4 de abril de 2011

QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE

femur de Antonio Pérez
El domingo, tras 2 años y 9 meses de calvario y operaciones, de dolores y penas, de fisios y muletas... Antonio agarró su "cabra" y volvió a sentir el aire en la cara.
No era ningún día de fiesta, pero seguro que para él quedará grabado como "Santa Vuelta a Las Andadas".
Recordamos que nuestro compañero Antonio Pérez, maratoniano y ciclista, sufrió un grave accidente de tráfico el 4 de julio del 2008 cuando se dirigía tranquilamente a su casita y un niñato irresponsable empotró su vehículo a tropecientos por hora contra la puerta de el de Antonio.
Tras despertar en el hospital al que casi no llega vivo y enterarse que su pierna izquierda no la perdió de milagro, su cabeza ya estaba pensando en después de la recuperación. Mi visita al hospital fue como si recibiese latigazos en mi moral deportiva: "Pedro, si este tío que está en la cama con la pierna echa puré y hasta con pañales tiene la moral más alta que tú".
La verdad Antonio es que tu coraje lo he recordado en muchos entrenamientos de esos que no hemos podido hacer juntos. Aunque seguro que ha habido momentos muy, pero que muy duros en los que en tu soledad lo has pasado mal mientras nos has visto al grupo correr, que se te nota.
Pero hoy queda atrás todo eso. Desde el primer momento en tu interior tenías perdonado al chaval ese. Cosas de la juventud, pensarías. Y eso te ayudó a tirar p'alante.
El domingo engrasaste cadena, comprobaste presión, te calzaste las zapatillas, casco en su sitio y... la gloria bendita. Con el grupo de ciclistas te metiste 45 kilómetros en las piernas. Qué diferencia de agarrar la bici a agarrar la muleta. Ya mismo te veremos trotar y quién sabe si pronto caerá alguna media maratón. Músculo no tendrás ahora mucho, pero te sobra corazón y coraje.
Quién te ha visto y quién te ve.

domingo, 3 de abril de 2011

I CARRERA POR MONTAÑA SUBBÉTICA TRAIL

"No hay nada a lo que ponerle pegas". "Quizá la última bajada de piedra que te destroza las rodillas". Esa ha sido mi respuesta a un amigo que me preguntó en meta.
Esta dura prueba seguro que con el boca a boca para el año que viene va a contar con más atletas participantes y tendrán que poner un tope. Ha sido todo de 10. Recorrido, desnivel, vistas, temperatura, atención... de las que no se olvidan, vamos. Para ver crónica y resultados, entrar en "Mucho Monte".

PEDESTRE DE COIN, DE LA MUJER PIZARRA Y MILLA VELEZ-MÁLAGA

Uffff! Qué estrés por favor! Menos mal que la semana que viene van todos al mismo sitio.
Este domingo el Club Guadalhorce - Álora ha tenido representantes en todos los terrenos.
A la Carrera Pedestre de Coín han ido a parar Paco Pif-Paf y Carlos Bregón, haciendo una estupenda carrera y acabando el 18º y 22º de la general masculina (Paquito, 30 euros pal bote). La carrera, que siempre es dura, este año lo ha sido más por modificación del recorrido por obras en la Alameda, con lo cual más mérito para estos dos atletas que llegan con un buen estado de forma a la Media de Málaga el domingo próximo.
clasificaciones
En la Carrera de la Mujer en Pizarra ha ganado la carrera nuestra Carmen Navarro en la absoluta y Clara Vázquez en infantiles. Vaya dos chicas que tenemos. Además a la finalización de la prueba hubo aerobitón para toda la que quisiera a cargo de la ganadora, que no se cansa. 
Esta carrera, que va por la tercera edición con una organizadora de lujo llamada Ana Belén Vergara con la ayuda de los del área de deportes del ayuntamiento, congrega cada vez a más mujeres a participar. Con lo cual cada vez hay más hombres con la mañana libre (es bromaaaa).
clasificaciones 
La Milla de Vélez-Málaga ha contado con la participación de las gemelas Infantes (Belén 2ª femenina y 1ª categoría y Eva 3ª femenina y 2ª categoría) y su padre Antonio, que ha quedado 5º de su categoría. Se da la circunstancia de que Belén ha llegado antes que el padre y Eva justo a unos segunditos. Además les ha acompañado su primito Francis que ha sido... ¿6º? de los chicuelos.
clasificaciones  --  fotos (atl. Cártama)

sábado, 2 de abril de 2011

CTO. ANDALUZ 5000 Y 10000 EN PISTA (VÁZQUEZ, CAMPEÓN ANDALUCIA)

Este sábado 2 de abril se ha celebrado en la Ciudad Deportiva de Carranque el Campeonato Andaluz de 5000ml juvenil y 10000ml junior, promesa, senior y veterano y la Reunión Andaluza de Fondo.
Se ha visto un nivel bastante bueno en las participaciones en general y ha habido buen ambiente, tanto por lo que se jugaba en la pista y la compañía de buena temperatura que siempre ayuda a que haya más espectadores en las gradas.
Del Club Guadalhorce-Álora han participado:
Jordi Gómez en el 10000ml (34'50'')
Juan Vázquez en el 10000ml (32'40'') CAMPEÓN ANDALUCÍA 10KM VETERANOS
Javi Sánchez Berdugo en el 5000ml (16'40'')
En las chicas, Belén Infantes ha quedado segunda en el 5000ml juvenil, proclamándose SUBCAMPEONA ANDALUZA 5KM JUVENIL con 19'52'' seguida de su hermana Eva BRONCE ANDALUZ con 20'23''. La carrera juvenil femenina la ganó Maite Berlanga con 19'15''.
Enhorabuena a todos/as.
También esta misma mañana se ha celebrado un Control Aire Libre a Menores y del Club Guadalhorce, que está en todos los sitios donde haya carreras, han estado Daniel García en el 150ml, Salvador Montiel en el 1000ml y en jabalina, Javi Luque yDani Montiel en el Triatlón (60ml, jabalina y peso).

viernes, 1 de abril de 2011

EMILIO AZUAGA, 5º EN LA MEDIA PENITENCIARIA

Nuestro atleta Emilio Azuaga Gómez, que corre todo lo que se ponga por delante, ha vuelto a participar en la Media Maratón Penitenciaria del C.P. de Alhaurín de la Torre (Málaga).
La prueba la ganó Rafael Martín, del Playas de Málaga seguido, pero a 5 minutos ya, de Pedro Gámez, el Peri.
Emilio en esta ocasión quedó 5º de la general (aquí no hay edades) no pudiendo ganar al igual que el año pasado. En mujeres ganó Nancy Marlene, de Benalmádena.
De los participantes internos, el vencedor fue Edwin Vallejos y la fémina Vidalina Amarilla.

COMIENZAN LAS PRUEBAS DE TRIATLÓN: Ican MARBELLA

Este domingo ya ponen los motores a tope los trilocos de Álora.
Y comienzan ni más ni menos que con un medio Ironman (para abrir boca, vamos). Se trata del Ican Marbella 2011, un cuidado triatlón en el que la máxima es que todo es "por y para el atleta". Una prueba en la que participan triatletas de distintos países, por lo internacional de Marbella supongo. Tanto es así que la reunión técnica a los participantes se va a dar en tres idiomas: inglés y alemán, aparte del español.
Del Club Triatlón Álora-Valle del Sol participan tres figuras: Dani Pérez, que no hay que decir nada de él que no se sepa y que se la va a tomar como preparación para el Ironman de Roth (Alemania), en Julio. También participan MariCruz González y Juanjo Mera, que debutan en esa distancia con mucha ilusión, aunque les temblarán las piernas un poquillo antes de empezar.
Entre los participantes se encuentra el campeón Eneko Llanos, que vendrá a "estirar las piernas un poco".
Para los que, como yo, nunca sabemos bien las distancias de los triatlones en sus distintas modalidades, decir que el medio Ironman consta de una primera fase de natación de 1.900 metros, otra parte de bicicleta con 90 kilómetros y para finalizar la carrera a pie, en la que hay que hacer un medio maratón, o sea, 21 kilometritos.
Zuerte, maestros!!